Páginas

jueves, 3 de abril de 2014

Video instalación, 4to Encuentro internacional de Performance ITERACIÓN Escena Fractal. Pereira COL.

EL SOTANO - Area Cultural Banco de la República Pereira
Fotografías: Maria Valentina y Andres Cuartas

El proyecto La Tostadora hizo parte del encuentro con una curaduría de videoarte y video-performance de artistas nacionales e internacionales, exhibida a manera de video-instalación con 3 pantallas de TV en la sala de exposiciones EL SOTANO, Área Cultural Banco de La República, sede Pereira. 

Curaduría y registro fotográfico: Andres Cuartas


Artistas Participantes (videoarte):
Jaime Rodríguez López (España)
Ivonne Navas Dominguez (Mex-Col)
Mario Santamaria (Esp)
Fershow Escarcega (Mex)
Santiago Aranda (Col)
Alejandro Garzón (Col)
Tamar Nissim (Isr)
Edison Càceres Coro (Ecu)
Liliana Caycedo Lilitxt (Col)
Fredo Agudelo (Col)
Andres Cuartas (Col)

Todas las foto en nuestro Facebook:

Toda la info del festival en:








































jueves, 14 de noviembre de 2013

Exposición individual de Andres Cuartas, Videoperformance, Sala "1otherSpace", Galería Texu, Asturias España



 La Galería TEXU
                                                tiene el gusto de invitarle
este Lunes, 18 de Noviembre a las 19:30h

a la inauguración de las siguientes exposiciones:
Miren Manterola | FACIES

         Lara Ríos | Sin título


Andrés Cuartas | [Video Performance]
                   

Contando con su presencia,
reciba un cordial saludo

Jaime Rguez
comisario & coordinador


Info: 


El uso de la tecnología con el propósito de crear paradigmas de sentido radicados en las nociones de arte, cobra una inusitada vigencia en el trabajo de Andrés Cuartas. El artista colombiano ha explorado los recursos más diversos relacionados con el video arte y el arte sonoro desde categorías propias de la cotidianidad, los objetos encontrados, la imagen urbana y finalmente, los espacios de interdicción entre paisaje y nuevas formas de naturaleza.

Dentro de las obras más sobresalientes en la producción de Cuartas encontramos aquellas que, además de ser subsidiarias de la máquina, se interesan por los nexos que atañen a la complejidad de la participación y la búsqueda por indagar nuevos contextos. En cuanto a la participación cobra relevancia el cuerpo como escenario de traducción contemporáneo, en particular cuando la participación se establece como un diálogo de exploración del otro a manera de reflejo conceptual anímico. Tenemos los trabajos denominados “Suspiro” “Fountain” o “Against” videos arte, donde se crea una tercería dialéctica que contagia al espectador como si se tratara de una cámara polisémica en función de visible invisibilidad: aparición y desaparición, magia y retorno a lo real.

Con el cuerpo mediado por la cámara, se afianza el significado de performance construido también por el recurso, no tanto de registro de momentos performáticos, sino como estructura unificada entre cuerpo y sistema de apropiación de realidad, compréndase, recurso mecánico interdependiente y sincrónico para una imagen en movimiento.

Con el video performance, la expectación se desarrolla cuando las mezclas de fluidos, aire, acciones de comunicación, mantienen un flujo de tensión vital y de constante incertidumbre: el continuo se ve fragmentado dramáticamente por el suceso trágico, cargado de humor y cinismo.

Todo ello indica que de fondo la obra de Cuartas se inscribe en una ironía actual donde se da cuenta de procesos envolventes que invierten nociones de seguridad, confort, miedo, seducción, con el ánimo de informar desde el arte que nos enfrentamos a una re-actualización del “estar en el mundo” como si se tratara de una exhaustiva revisión y por ende, reconocimiento de un lugar definido por pretensiones autobiográficas en clave  de respuesta político y social

Oscar Salamanca
Doctor en Artes Plasticas
Universidad de Barcelona

martes, 12 de noviembre de 2013

Videoarte de Andres Cuartas, Seleccionado al Festival Videolooking 2013, L'Hospitalet de Llobregat. Cataluña, España.

La pieza de videoarte "Suspiro" de Andres Cuartas, ha sido seleccionada para formar parte del ciclo de piezas para la 2ª edición del Festival VideoLooking 2013. Selección Oficial. L'Hospitalet de Llobregat. Cataluña, España.

Única obra de origen colombiano seleccionada para el festival.



Toda la Info en: 

Comunicado de Prensa

Nos complace informaros de la lista con los trabajos seleccionados para formar parte del ciclo de piezas de videoarte para la 2ª edición del Festival Videolooking 2013.
Los seleccionados son:
Cuatro paisajes rotos” de Pablo Carpal (Tarragona) 3’29″
PAL BALLET” de Antonio Clavijo (Pallejà, Barcelona) 3’50″
Walking” y “Murder” de Mayte Alvarado (Badajoz) 0’40″ y 0’45″
Persiguiendo un sueño”  de Francisco Javier Urrios (Barcelona) 2’12″
Cracks” de Alex Pachón (Badajoz) 4’00″
Recordar” de Sergio Martorell/Ezequiel Gómez (Puerto Real, Cádiz) 0’38″
Destender” de Julia Martos Ramírez (Córdoba) 3’25″
Bell&Howell 2140XL” de Ana Rodríguez (Madrid) 9’00″
Solo” de Miguel Andrés (Betera, Valencia) 3’30″
Red Necklace” de Fernando Gómez Luna (Gerona) 2’00″
Lugares Fronterizos (Hogar)” de Blanca Giménez Calpe (Valencia) 9’56″
Whispers” de Juan Muiño (Barcelona) 3’39″
Ánima” y “Alter Ego” de Laura Martínez Pintado (Osuna, Sevilla) 3’18″ y 1’42″
Dialogue” de Daiana Lukacs (Barcelona) 3’09″
Constellation” de Muriel Montiani (París) 5’00″
Tiempos Momentos” de Juan Luis Márquez (Madrid) 1’03″
Ella con ella” de Paloma Lucía Recio (Atarfe, Granada) 2’25″
Memoria” de María Castellanos Vicente (Pontevedra) 3’05″
Magical Garden” de Deumier Sandrine (Tolosa) 2’25″
Dasein” de Sonia Torres Cantón (Ciudad Real) 4’16″
Posible/Simultáneo 2” de Jorge Gustavo Bernal (Buenos Aires) 3’20″
Bizarrismo 7.0” de Albert Quer (Granollers, Barcelona) 4’10″
L’Ant(ES)” de Aleix Antillach (Barcelona) 0’40″
Paroniria” de Mauricio Sanhueza (Lima, Perú) 5’55″
La clara luz” de Paula Acuña (Buenos Aires) 7’50″
El sueño del tercer ojo” de Uwe Heine (México) 3’00″
Suspiro” de Andrés Cuartas (Bogotá) 0’36″
Orange” de Cristina Pavesi (Milán) 3’20″
Enhorabuena a todos los participantes de esta edición y el día 29 de Noviembre se anunciarán los dos ganadores del Festival Videolooking 2013 en el evento de la inauguración.

viernes, 25 de octubre de 2013

Registro, videos de Andres Cuartas en el Salón Interuniversitario ASAB 2013, Bogotá



                         




lunes, 21 de octubre de 2013

Videos de Andres Cuartas en el Salón Interuniversitario de Artes ASAB 2013, Bogotá.



El Salón Interuniversitario ASAB 2013, hace parte de un programa institucional organizado conjuntamente por el Proyecto Curricular de Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de artes – ASAB- y la Sala de Exposiciones ASAB. Su principal objetivo consiste en establecer canales de intercambio académico entre los estudiantes de los diferentes programas de Artes Plásticas y Visuales de la ciudad y del país. Esta muestra pretende evidenciar las diversas formas como los artistas en formación perfilan, por una parte, su lectura de la realidad como insumo creativo y, por otra, la apropiación de los diversos lenguajes expresivos contemporáneos.
Inauguración OCT 17/2013 5pm Cierre 01 NOV/2013
Sala de Exposiciones ASAB
Cra 13 #14-69 Bogotá, Colombia
Toda la info: 


martes, 27 de agosto de 2013

NIO 2, SEGUNDA MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOARTE. MENCIÓN: VERÓNICA MORENO GIRALDO

CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR





NIO 2, SEGUNDA MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOARTE
Mención Verónica Moreno Giraldo

29 DE AGOSTO
2 PM A 7 PM
AUDITORIO A-201
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ORGANIZA:
LH - DECI DEPU 
(Dir. Oscar Salamanca)
PROYECTO LA TOSTADORA 
(Dir. Andres Cuartas)

APOYAN
MAESTRÍA EN ESTÉTICA Y CREACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
G I V (Canadá)

Curadurías invitadas:

La multinacional
Comisario: La multinacional espacio de diálogo y práctica artística
País: Ecuador.

Lógicas de acceso
Comisario: Asim’tria
País: Perú.
Contacto: www.asimtria.org

VIDEO-DERIVED IMAGERY...
Comisario: Ramón Suau
Duración total: 23 minutos
País: España
Contacto: suau@ramonsuau.net

“doble-equis.Qc”
Comisaria: Helena Martín Franco
Duración: 31 minutos
País: Canadá

El Guerrero solitario
Comisario: Luis Saray
Duración total: 28 min

Arte Alter
Comisario: Jaime Rodríguez López
Duración total: 30 minutos
País: Asturias España
Contacto: www.kaosart.org

Home Affairs
Comisaria Liliana Orbach
País: Israel
Duración total: 36 minutos

Sonido Ambiente
Comisaria: Clara Isabel Arribas Cerezo
País: España
Total: 29 minutos
Contacto: feriaarevalo@yahoo.es

NO LOCAL
Comisario: GRUPO L’H
País: Colombia

domingo, 21 de julio de 2013

Video-instalación EQUILIBRIUM, seleccionada II BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DESDE AQUÍ. 2013

Click en la imagen para ampliar




La videoinstalación de Andres Cuartas "EQUILIBRIUM", ha sido seleccionada entre mas de 250 obras provenientes de todo el mundo para participar de la II Bienal Internacional de Arte DESDE AQUÍ, a realizarse en  Bucaramanga desde el día 6 de septiembre en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, MAMB y el circuito 10.
MONTAJE DE LAS EXPOSICIONES EN EL CIRCUITO 10:
Universidad de Santander UDES
Banco de La República
Museo de Arte Moderno de Bucaramanga
Centro Colombo Americano
Centro Cultural del Oriente Colombiano
Universidades Industrial de Santander, sede UIS Bucarica.
Casa Cultural El Solar
Casa del Libro total
Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga
Casa de la Cultura Custodio García Rovira
Alianza Colombo Francesa.

Toda la info en




domingo, 16 de junio de 2013

Videos de Andres Cuartas en Mexico, exposición COSMOVIDEOGRAFÍAS, Centro Nacional de las Artes (CENART)

Del 20 de junio al 20 de Julio, los videoarte Morbo y Frecuencia 110 se exhibirán en la curaduría realizada por Miguel Jara [Cristales] en la exposición COSMOVIDEOGRAFÍAS, a realizarse en el Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Ciudad De México. ♥



Toda la info:



Videopromo

Cristales from Zatú Moab on Vimeo.


Latinoamerica es un lugar diverso como cualquier otro. Con el devenir de la globalización, la homogenización de dicha diversidad se ha hecho presente y plantea gran cantidad de problemas al tratar de establecer diferencias con respecto a las elecciones creativas y de investigación abordadas por los artistas provenientes de esta zona. Todos son portales de invitación, son tránsitos psíquicos que traen en su interior la energía del llamado profundo que ha alcanzado a los artistas que hacen parte de muestra.

Exploraciones de sueño y de pesadilla, de psicodelia y de pornografía, de misterio y de locura, de leyendas de espantos y de magia; es un llamado reaccionario a la gran imposibilidad de ignorar las dimensiones de la realidad para las que los ojos del intelecto y sus certezas resultan ser insuficientes. Cristales es un corredor lleno de puertas.

Miguel Jara
Curador de la muestra

martes, 28 de mayo de 2013

Videoarte AGAINST, en el Encuentro de Performance Art Cuerpo Identidad, Aviles España.



Encuentro de Performace Art 


| exposición videoperformances, intervenciones en directo & talleres 
Factoria Cultural - Ayuntamiento de Avilés 
| Avenida de Portugal Nº13 33402 Avilés, Spain | tf: 985548617
Del 17 de Mayo al 24 de Junio del 2013

Videoarte Against de Andres Cuartas en la muestra central de videoperformance. 
Comisariado por Jaime Rguez & Antonio Rodríguez Velasco ©2012-13 coordinación: anabel barrio, jaime rguez & Antonio Rodríguez Velasco

Toda la info en: 

sábado, 18 de mayo de 2013

Espacio de Uso Exclusivo Para Habitantes de la Calle, en Galería Sisben, Sala Carlos Drews

Espacio de Uso Exclusivo Para Habitantes de La Calle.
Técnica: Cartel.
Autores: Santiago Aranda y Andres Cuartas.
Año: 2009

Exposición de los proyectos realizados por el grupo de investigación-creación L'H Deci-Depu, de caracter participativo, Sala de Exposiciones Carlos Drews  de la ciudad de Pereira, exposición abierta hasta el 11 de Junio de 2013

Sobre la obra

Sobre el proyecto Galería Sisben, un espacio de apropiación, Grupo L'H:

Sobre la Exposición


                                          Click en las imágenes para ampliar







sábado, 4 de mayo de 2013

Equilibrium. video instalación, exposición La Generación del Giro.


Rider Técnico: Videoproyector, 12 páneles de proyección semi-transparentes, 1 TV 14', 2 reproductores de DVD, sonido stereo.
Video mono canal. Aspec Ratio: 16:9. Proyectado, loop. Sonido. 
Video mono canal. Aspec ratio 4:3. TV, loop.


La instalación se presenta como un lugar de inmersión para el espectador en el cual se proyectan imágenes y sonidos relativos a una “falsa caída” desde dos acciones repetitivas (video-performance) en las cuales se indaga metafóricamente al equilibrio de un cuerpo que desfallece, donde el no caer se manifiesta como canalizador de una desestabilidad emocional; fluctuaciones constantes en el movimiento hacen que la acción del cuerpo representada en los videos permanezca en un eje central de quietud y armonía, manteniendo así el balance y evadiendo la caída como la representación del sometimiento, la derrota y la muerte.
En el televisor se proyectan imágenes de los pies del performer haciendo el mismo movimiento pendular de un lado hacia el otro, los pies se manifiestan como el soporte a una estructura (en este caso el cuerpo), los cuales hacen las veces de eje estabilizador de resistencia a la caída.


El sonido incesante y repetitivo de la palabra Equilibrium, yuxtapuesta con la acción lenta e hipnótica de los videos genera en la obra una atmósfera contrastada y ambigua que encarna la dualidad de las emociones humanas.

Equilibrium, videoperformance - videoarte