Páginas

martes, 28 de septiembre de 2010

Instalación sonora In-situ, Registro a 3 canales



Por: Andres Cuartas Suarez
2010

IRegistro documental a 3 canales.
Paisaje sonoro de un sector de las calles de la ciudad de Pereira-Colombia, que consiste en la simulación por medio de la intervención con ruido del paisaje urbano de un espacio/tiempo especifico, donde a partir de elementos electrónicos se amplifica por determinado tiempo el ruido ambiente del mismo sitio pero a distinta hora (noche), creando atmósferas sonoras alusivas al lo ocurrido en el lugar, personas y situaciones creadas ya desaparecidas.

Registros por :
Santiago Aranda
Verónica Moreno
Andrés Cuartas.


lunes, 16 de agosto de 2010

Salón de Agosto 2010

El 13 de agosto se llevó a cabo la exposición anual de la convocatoria del Salón de Agosto 2010 en la sala Carlos Drews de Pereira, donde se inscribieron mas de 70 obras de las cuales solo 26 de estas participaron en la exposición; el video arte "MORBO" fue premiado con un mención de honor, al igual que las obras de Santiago Aranda, Ricardo Izquierdo y Gabriel Marín.
También se destacó el performance "Acción sin titulo" de Verónica Moreno.


sábado, 7 de agosto de 2010

Morbo (videoarte)

Morbo (videoart) por andrescuartas


eproducido en loop infinito)
Autor: Andres Cuartas
Año: 2010


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
:::Video premiado con una Mención de Honor, en el salón de Agosto Pereira 2010.

:::Video arte seleccionado en la categoría Video Experimental para la muestra Caja de Pandora, convocatoria realizada en el marco del Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia a realizarse del 8 al 12 de Diciembre del 2010



:: Videoarte presentado en el 18 Festival  Lationamericano de video y Artes Audiovisuales Rosario 2011 - Argentina.


::Videoarte presentado en el VIII Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine :: EL ESPEJO :: Bogotá Colombia 2011-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descripción


El video consiste en la apropiación y manipulación de imágenes audiovisuales del cine XXX donde se muestran escenas sexuales explicitas, dando a los cuerpos mostrados allí una transformación humano/animal a causa de la intervención digital de estas por medio de un efecto caleidoscopico; la fusión de los cuerpos en movimiento crean una sola materia abstracta con un sinfín de formas complejas donde se pierde lo íntimamente humano y se transforma en lo esencial del animal orgánico.


La continua repetición de las imágenes y el ruido televisivo muestra al sexo como acto ritualista y rutinario de los animales humanos y no humanos respectivamente, el lenguaje de la belleza desde el absurdo, acciones sugestivas desde una incesante y agotadora imagen duplicada produciendo un acercamiento a lo siniestro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Description


The video is about the appropriation and manipulation of audio-visual images of the porn movies where sexual scenes are explicit, giving to the bodies a human/ animal transformation caused by the digital intervention of these for the kaleidoscopic effect, the convergence of the bodies in movement creates an alone abstract matter with an endless number of complex forms where the intimately human thing gets lost and transforms in the essential of the organic animal.

The persistent repetition of images and television noise shows the sex as ritualistic act and routinely of the human and not human animals respectively, the languages of the beauty from the absurdity, suggestive actions from an incessant and exhausting duplicated image producing an approximation to the concept of the sinister




viernes, 11 de junio de 2010

Siniestro


Descripción
En el video se muestra un hombre en una habitación oscura sometido a una aparente tortura, el hace un incesante movimiento de negación hacia lo que aparentemente escucha, ve y huele a su alrededor, repetidamente se dan flashes de la imagen de una cabeza desollada de vaca en 1er plano bajo un estridente ruido repetitivo y una imagen sucia y oscura creando una atmosfera siniestra muy influenciado por el cine; desde el terror psicológico de David Lynch, apropiaciones a el filme de Luis Buñuel –EL Perro andaluz-, hasta referencias a las ambientaciones de videos reales de torturas e interrogatorios de la mafia Colombiana y Mexicana

El video parte de la idea de la tortura como ritual de violencia y del lenguaje macabro de las acciones humanas como artífice de muerte y exterminio hacia otros.

sábado, 22 de mayo de 2010

EXPO CON EL COLECTIVO FLUXE!!!

Toda la info, fotos y videos en:

http://colectivofluxe.blogspot.com

VIDEO REGISTRO DE LA EXPOSICION
Junto a:
Vero (http://distocia.blogspot.com/)
Toxyco (http://www.creativoscolombianos.com/profile/SantiagoAranda)

martes, 18 de mayo de 2010

Inauguración Casalmon... espacio para propuestas contemporáneas en artes visuales y música

Haremos una Instalación+Happening, junto con Toxyco y Vero Distocia en la inauguración de este nuevo espacio totalmente independiente y autogestionado en la ciudad, lejos de instituciones arte.

INSTALACIÓN+HAPPENING POR COLECTIVO FLUXE
+++Vero Moreno + Andres Cuartas + Santiago Aranda (Toxyco)++++

+ TOKE
+SLOW MOTION (Indie Rock)
+DR BRODSKY (ChipTune+8Bit)

Expo, toke y fiesta!!! $5KL!!
TOD@S INVITAD@S

21 de mayo 2010
CALLE 21 #10-16 PISO 2
$5K
7 PM

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 10 de mayo de 2010

Concierto para electrodomésticos #1




La acción parte del concepto de sujeto-cuerpo como activador racional de instrumentos musicales, en este caso electrodomésticos que han sido sacados de su contexto y funcionalidad habitual, estos se convierten en herramientas para la creación de una pieza de ruidos disonantes, de condiciones inarmónicas y encasillada en una vertiente de música experimental, creando una ruptura en el canon armónico tradicional. Ruidos que son originados por medio del azar, la improvisación y lo racional del sujeto contradictorio a la creación de música irracional y absurda.


Teniendo como referentes inmediatos las piezas de música concreta, concepto creado por el músico Pierre Schaeffer (1910-1995); se concibe la música desde todos los sonidos atmosféricos como el ruido urbano, el cantar de las aves, sonidos de maquinas y todos los demás ruidos de la cotidianidad, lo que el llama objetos sonoros, una especie de "anti música", puesto que rompe con todos los convencionalismos y parámetros para la creación de esta.

En esta acción se hace referencia a las acciones Fluxus, donde también se generaban piezas musicales por medio del chorreado o goteo de líquidos sobre otras superficies y la activación de maquinas y objetos cotidianos, es el caso de la acción Water Walk del músico y artista John Cage (1912-1992), Drip Music del artista George Brecht, los Poemas Polifónicos de Tristan Tzara y los Collages Acústicos y poemas sonoros de los artistas Dadá: Kurt Schwitters, Hugo Ball y Raoul Hausmann.

Image and video hosting by TinyPic


Image and video hosting by TinyPic

martes, 23 de febrero de 2010

L'odeur D'artiste (Olor de Artista) A la venta

* "L'odeur D'artiste"
Eau de toilette natural spray
pour hommes et femmes

Ingredientes:
Fragancia pura de artista contemporáneo

Precauciones:
Puede ser inflamable a los ojos de los académicos.
En caso de ingestión, incite al vomito.
Consérvese en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los críticos

Otro producto por: Andres Cuartas Inc. 2010



Consiste en un objeto-arte (resultado de ritual performatico), que recoge la fragancia característica del artista, esta es debidamente empacada y convertida en un falso producto comercial usando el lenguaje del absurdo para hacer una sátira del artista y su estatus en la sociedad, diosificado y creador, ademas cada fçbotella de Olor de Artista viene con la firma y huella dactilar impresa en su empaca, esto para darle el "valor comercial" en el mundo del arte.

Se hace referencia al cuerpo del artista y sus desechos (detritus) y olores como obra de arte, jugando con el cliché del artista francés.
Este trabajo hace referencia a y apropia conceptos de la obra de Piero Manzoni Merde d'artiste, Aliento de artista y Sangre de artista, estas últimas de Duchamp.

Palabras claves:: Apropiacionismo, absurdo, detritus, fluxus, objeto arte, falso producto, dadá, esencia, Piero Manzoni, Marcel Duchamp, Cajita fluxus, movimiento fluxus, merde d'artiste, fluido, performance, sudor.




* Huella del artista.
Para comprobar su autenticidad verifique la huella en la tapa superiór










c

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Mini portafolio

Haciendo Click en la imagen, puedes ver el portafolio en pantalla completa.



domingo, 29 de noviembre de 2009

ESPACIO DE USO EXCLUSIVO PARA HABITANTES DE LA CALLE

*La Republica de Colombia, la *Alcaldia de Pereira, con ayuda del programa *Espacios Armonizados y *Pereira Región de Oportunidades, ha llevado a cabo el proyecto de asignación de espacios exclusivos para los habitantes de la calle; cada espacio consta de un territorio por persona de 150cm x 80cm, el cual cada habitante puede usarlo a su conveniencia.

Estos lugares han sido designados a los habitantes de la calle para darles una mejor distribución espacial y equitativa en la ciudad, contando con lugares exclusivos para dormir, comer, jugar, convivir con sus familias o cualquier otra actividad social en el contexto ciudad-paisaje urbano.

Obra reseñada en la Revista El Malpensante: http://www.elmalpensante.com/articulo/1843/tiros_de_gracia 

PÓSTER OFICIAL DE ASIGNACIÓN DE ESPACIOS (Ubicado en los lugares con disponibilidad)



* ("ESPACIO DE USO EXCLUSIVO PARA HABITANTES DE LA CALLE"  se trata de una obra de arte urbano in-situ, realizada en el 2009 en la ciudad de Pereira. Ninguna de las entidades anteriormente nombradas hicieron parte de la elaboración, producción, divulgación, patrocinio, ni ningún otro tipo de colaboración, participación y/o intervención con la realización de esta obra o proyecto artístico)


REGISTRO FOTOGRÁFICO DE ALGUNOS ESPACIOS DESIGNADOS (Ya varios ocupados)

Obra realizada por Santiago Aranda y Andres Cuartas

Esta obra de arte urbano in-situ, pretende hacer visible problemáticas relacionadas con la indigencia y mendicidad en las calles de la ciudad de Pereira, por medio de la falsa publicidad y la propaganda callejera como medio para visibilizar espacios urbanos 'habitables', la problemática actual y la ocurrida años atrás referente a la desaparición y el desplazamiento de los habitantes de la calle.











martes, 21 de julio de 2009

Exposición Colectiva - Libro Arte

Exposición colectiva de libro arte... (esto paso de mayo a junio, pero no lo habia subido :P).

Sala de Exposiciones Carlos Drews - Pereira Colombia
(todas las fotos y reseñas en: 700r.blogspot.com/)




POR ANDRES CUARTAS - VIRUS - LIBRO*OBJETO (MIXTA SOBRE PERGAMINO Y PLANCHA DE CARBON)






POR SANTIAGO ARANDA - EX LIBRIS. (MIXTA -
PLEGABLE EN CAJITA CHEVERE MINIATURA)



POR SANTIAGO ARANDA - Objeto inanimado e invisible (objeto invisible en caja de vidrio)


Ahora disponible tambien para tu hogar!







Gallinazo y gallinaza en la eskina!!!

Fotografía por T-rror

jueves, 25 de junio de 2009

el tiempo lo destruye todo

se le borraron los fondos... pero todo bien :)

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic