Toda la info, fotos y videos en:
http://colectivofluxe.blogspot.com
VIDEO REGISTRO DE LA EXPOSICION
Junto a:
Vero (http://distocia.blogspot.com/)
Toxyco (http://www.creativoscolombianos.com/profile/SantiagoAranda)
sábado, 22 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Inauguración Casalmon... espacio para propuestas contemporáneas en artes visuales y música
Haremos una Instalación+Happening, junto con Toxyco y Vero Distocia en la inauguración de este nuevo espacio totalmente independiente y autogestionado en la ciudad, lejos de instituciones arte.
INSTALACIÓN+HAPPENING POR COLECTIVO FLUXE
+++Vero Moreno + Andres Cuartas + Santiago Aranda (Toxyco)++++
+ TOKE
+SLOW MOTION (Indie Rock)
+DR BRODSKY (ChipTune+8Bit)
Expo, toke y fiesta!!! $5KL!!
TOD@S INVITAD@S
21 de mayo 2010
CALLE 21 #10-16 PISO 2
$5K
7 PM
INSTALACIÓN+HAPPENING POR COLECTIVO FLUXE
+++Vero Moreno + Andres Cuartas + Santiago Aranda (Toxyco)++++
+ TOKE
+SLOW MOTION (Indie Rock)
+DR BRODSKY (ChipTune+8Bit)
Expo, toke y fiesta!!! $5KL!!
TOD@S INVITAD@S
21 de mayo 2010
CALLE 21 #10-16 PISO 2
$5K
7 PM
lunes, 10 de mayo de 2010
Concierto para electrodomésticos #1
La acción parte del concepto de sujeto-cuerpo como activador racional de instrumentos musicales, en este caso electrodomésticos que han sido sacados de su contexto y funcionalidad habitual, estos se convierten en herramientas para la creación de una pieza de ruidos disonantes, de condiciones inarmónicas y encasillada en una vertiente de música experimental, creando una ruptura en el canon armónico tradicional. Ruidos que son originados por medio del azar, la improvisación y lo racional del sujeto contradictorio a la creación de música irracional y absurda.
Teniendo como referentes inmediatos las piezas de música concreta, concepto creado por el músico Pierre Schaeffer (1910-1995); se concibe la música desde todos los sonidos atmosféricos como el ruido urbano, el cantar de las aves, sonidos de maquinas y todos los demás ruidos de la cotidianidad, lo que el llama objetos sonoros, una especie de "anti música", puesto que rompe con todos los convencionalismos y parámetros para la creación de esta.
En esta acción se hace referencia a las acciones Fluxus, donde también se generaban piezas musicales por medio del chorreado o goteo de líquidos sobre otras superficies y la activación de maquinas y objetos cotidianos, es el caso de la acción Water Walk del músico y artista John Cage (1912-1992), Drip Music del artista George Brecht, los Poemas Polifónicos de Tristan Tzara y los Collages Acústicos y poemas sonoros de los artistas Dadá: Kurt Schwitters, Hugo Ball y Raoul Hausmann.
martes, 23 de febrero de 2010
L'odeur D'artiste (Olor de Artista) A la venta
* "L'odeur D'artiste"
Eau de toilette natural spray
pour hommes et femmes
Ingredientes:
Fragancia pura de artista contemporáneo
Precauciones:
Puede ser inflamable a los ojos de los académicos.
En caso de ingestión, incite al vomito.
Consérvese en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de los críticos
Otro producto por: Andres Cuartas Inc. 2010
Consiste en un objeto-arte (resultado de ritual performatico), que recoge la fragancia característica del artista, esta es debidamente empacada y convertida en un falso producto comercial usando el lenguaje del absurdo para hacer una sátira del artista y su estatus en la sociedad, diosificado y creador, ademas cada fçbotella de Olor de Artista viene con la firma y huella dactilar impresa en su empaca, esto para darle el "valor comercial" en el mundo del arte.
Se hace referencia al cuerpo del artista y sus desechos (detritus) y olores como obra de arte, jugando con el cliché del artista francés.
Este trabajo hace referencia a y apropia conceptos de la obra de Piero Manzoni Merde d'artiste, Aliento de artista y Sangre de artista, estas últimas de Duchamp.
Palabras claves:: Apropiacionismo, absurdo, detritus, fluxus, objeto arte, falso producto, dadá, esencia, Piero Manzoni, Marcel Duchamp, Cajita fluxus, movimiento fluxus, merde d'artiste, fluido, performance, sudor.
Se hace referencia al cuerpo del artista y sus desechos (detritus) y olores como obra de arte, jugando con el cliché del artista francés.
Este trabajo hace referencia a y apropia conceptos de la obra de Piero Manzoni Merde d'artiste, Aliento de artista y Sangre de artista, estas últimas de Duchamp.
Palabras claves:: Apropiacionismo, absurdo, detritus, fluxus, objeto arte, falso producto, dadá, esencia, Piero Manzoni, Marcel Duchamp, Cajita fluxus, movimiento fluxus, merde d'artiste, fluido, performance, sudor.
* Huella del artista.
Para comprobar su autenticidad verifique la huella en la tapa superiór
miércoles, 9 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
ESPACIO DE USO EXCLUSIVO PARA HABITANTES DE LA CALLE
*La Republica de Colombia, la *Alcaldia de Pereira, con ayuda del programa *Espacios Armonizados y *Pereira Región de Oportunidades, ha llevado a cabo el proyecto de asignación de espacios exclusivos para los habitantes de la calle; cada espacio consta de un territorio por persona de 150cm x 80cm, el cual cada habitante puede usarlo a su conveniencia.
Estos lugares han sido designados a los habitantes de la calle para darles una mejor distribución espacial y equitativa en la ciudad, contando con lugares exclusivos para dormir, comer, jugar, convivir con sus familias o cualquier otra actividad social en el contexto ciudad-paisaje urbano.
Obra reseñada en la Revista El Malpensante: http://www.elmalpensante.com/articulo/1843/tiros_de_gracia
Estos lugares han sido designados a los habitantes de la calle para darles una mejor distribución espacial y equitativa en la ciudad, contando con lugares exclusivos para dormir, comer, jugar, convivir con sus familias o cualquier otra actividad social en el contexto ciudad-paisaje urbano.
Obra reseñada en la Revista El Malpensante: http://www.elmalpensante.com/articulo/1843/tiros_de_gracia
PÓSTER OFICIAL DE ASIGNACIÓN DE ESPACIOS (Ubicado en los lugares con disponibilidad)
* ("ESPACIO DE USO EXCLUSIVO PARA HABITANTES DE LA CALLE" se trata de una obra de arte urbano in-situ, realizada en el 2009 en la ciudad de Pereira. Ninguna de las
entidades anteriormente nombradas hicieron parte de la elaboración,
producción, divulgación, patrocinio, ni ningún otro tipo de colaboración, participación y/o intervención con la realización de esta
obra o proyecto artístico)
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE ALGUNOS ESPACIOS DESIGNADOS (Ya varios ocupados)
Obra realizada por Santiago Aranda y Andres Cuartas
Esta
obra de arte urbano in-situ, pretende hacer visible problemáticas relacionadas con la
indigencia y mendicidad en las calles de la ciudad de Pereira, por medio
de la falsa publicidad y la propaganda callejera como medio para
visibilizar espacios urbanos 'habitables', la problemática actual y la ocurrida años atrás referente a la desaparición y el desplazamiento de los habitantes de la calle.
martes, 21 de julio de 2009
Exposición Colectiva - Libro Arte
Exposición colectiva de libro arte... (esto paso de mayo a junio, pero no lo habia subido :P).
Sala de Exposiciones Carlos Drews - Pereira Colombia
(todas las fotos y reseñas en: 700r.blogspot.com/)

POR ANDRES CUARTAS - VIRUS - LIBRO*OBJETO (MIXTA SOBRE PERGAMINO Y PLANCHA DE CARBON)


POR SANTIAGO ARANDA - EX LIBRIS. (MIXTA -
PLEGABLE EN CAJITA CHEVERE MINIATURA)

POR SANTIAGO ARANDA - Objeto inanimado e invisible (objeto invisible en caja de vidrio)

Sala de Exposiciones Carlos Drews - Pereira Colombia
(todas las fotos y reseñas en: 700r.blogspot.com/)
POR ANDRES CUARTAS - VIRUS - LIBRO*OBJETO (MIXTA SOBRE PERGAMINO Y PLANCHA DE CARBON)
POR SANTIAGO ARANDA - EX LIBRIS. (MIXTA -
PLEGABLE EN CAJITA CHEVERE MINIATURA)
POR SANTIAGO ARANDA - Objeto inanimado e invisible (objeto invisible en caja de vidrio)
jueves, 25 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)