Páginas

jueves, 10 de marzo de 2011

EXPERIMENTACIÓN SONORA (DIBUJANDO EL SONIDO)

El experimento que consiste en explorar el ruido como medio de creación pictórica  por medio de la vibración causada por las hondas sonoras de un ruido especifico.

Las telas tienen un tamaño de 13x13 centímetros, estas se exponen sobre una salida de audio, en cada una de las telas se vierte algún material usado tradicionalmente para la creación de imagen pictórica tales como grafito, pastel, carboncillo, sanguina, entre otros, en este caso usamos carboncillo en polvo.

Proceso experimental sonoro-pictórico ::: Ruido y carboncillo sobre tela.





Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic


Al accionar el ruido, las hondas sonoras que salen por la salida de audio producen bivraciones que hacen mover levemente las telas creando una pintura abstracta en cada una de estas. Las formas que quedan plasmadas varían  según el ruido y según la intensidad de la salida de audio.

Se crearon 200 imágenes distintas basados en 5 ruidos diferentes previamente grabados.
Estas telas de 13x13 centímetros harán parte del próximo ejemplar de la publicación arte DECI DEPU #18, (http://decidepuutp.blogspot.com/) proyecto de publicación arte de carácter colectivo realizada completamente a mano por primera vez .
Solo saldrán 200 ejemplares al publico.


Image and video hosting by TinyPic

Por Andres Cuartas
2011

jueves, 17 de febrero de 2011

LA TOSTADORA [STOP MOTION]

Cabezote stopmotion para la cápsula ::LA TOSTADORA:: [video experimental]. En el canal PARCH3. Pereira - Colombia

Producción:
Valentina Trujillo, Andres Cuartas
Edición:
Andres Cuartas
2011

Todo sobre el proyecto en:
latostadora.blogspot.com


jueves, 3 de febrero de 2011

NUEVA PAGINA WEB





martes, 1 de febrero de 2011

Noise soundscapes [site-specific]

 

   


Registros realizados por medio de la experimentación con herramientas low and hi tech, sonidos de lugares específicos de la ciudad de Pereira y el Eje Cafetero (habitables e inhabitables),  a través del ruido y las disonancias encontradas se reconozca el paisaje sonoro como parte de la memoria sonora de un espacio-tiempo especifico



Proyecto de arte sonoro experimental en permanente producción.
Por: Andres Cuartas
2011

lunes, 24 de enero de 2011

Transmisión Acuática

Pieza de arte sonoro (soundscape) de electrodomestico en funcionamiento (Lavadora) donde el ruido nos muestra al liquido como herramienta de flujo constante  de información. en espiral, infinito y circundante

Pieza participante para la Muestra [[IV Puentes Sonoros - Catenarias Digitale]] en el XX Festival Internacional de la Imagen, 2011 - Manizales - Colombia (http://www.festivaldelaimagen.com/ )

Por: Andres Cuartas 2011

Transmisión Acuática by noisesands

lunes, 27 de diciembre de 2010

Proceso de Desaparición

Proceso de desaparición, residuos de creación de material fílmico. 
4 Fotografías intervenidas con ácido clorhídrico, vidrio y golpes de martillo


Por: Andres Cuartas Suarez
2010




Ver video:


Sobre el video:
El video hace alusión a la sonrisa como lenguaje de hipocresía en las relaciones sociales, autodestrucción y negación a la imagen de identidad.

Image and video hosting by TinyPic

This is not a videoart...


// experimento audiovisual a manera de autorretrato y mezcla de imágenes que usa la negación, el absurdo y la sátira como lenguajes que aluden a la fiesta como un eje de intercambios culturales desde una vision de crisis en las relaciones sociales contemporáneas donde predomina la hipocresía

Por: Andres Cuartas S.
2010

viernes, 19 de noviembre de 2010

Autorretrato (Self-portrait)



Filminuto experimental.
El video hace alusión a la sonrisa como lenguaje de hipocresía en las relaciones sociales, autodestrucción y negación a la imagen de identidad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Experimental one minute video

This  video is about the smile as a language of hypocrisy in social relations, self destruction and denial for self image of identity.

por:
Andres Cuartas.
2010

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Silent places (Lugares Silencios)

Propuesta de net-art a partir de arte sonoro experimental.

Representaciones sonoras (Paisajes sonoros) de lugares absurdos (habitables e inhabitables) por medio del silencio.


Para escuchar el set completo ingresa a:

http://soundcloud.com/noisesands/sets/silentplaces


Por: Andres Cuartas


Silent Places by noisesands

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Video arte MORBO, seleccionado en el XI Festival de Cine y video de Santa Fe de Antioquia

El video arte "Morbo", fue seleccionado entre mas de 30 trabajos en la categoría Video Experimental para la muestra Caja de Pandora, convocatoria realizada en el marco del XI Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia a realizarse del 8 al 12 de Diciembre del 2010.

VER LISTA DE SELECCIONADOS, MUESTRA CAJA DE PANDORA



Afiche oficial del festival



Image and video hosting by TinyPic


MAS INFORMACIÓN:
http://www.festicineantioquia.com/

CATALOGO DEL FESTIVAL


martes, 28 de septiembre de 2010

Instalación sonora In-situ, Registro a 3 canales



Por: Andres Cuartas Suarez
2010

IRegistro documental a 3 canales.
Paisaje sonoro de un sector de las calles de la ciudad de Pereira-Colombia, que consiste en la simulación por medio de la intervención con ruido del paisaje urbano de un espacio/tiempo especifico, donde a partir de elementos electrónicos se amplifica por determinado tiempo el ruido ambiente del mismo sitio pero a distinta hora (noche), creando atmósferas sonoras alusivas al lo ocurrido en el lugar, personas y situaciones creadas ya desaparecidas.

Registros por :
Santiago Aranda
Verónica Moreno
Andrés Cuartas.


lunes, 16 de agosto de 2010

Salón de Agosto 2010

El 13 de agosto se llevó a cabo la exposición anual de la convocatoria del Salón de Agosto 2010 en la sala Carlos Drews de Pereira, donde se inscribieron mas de 70 obras de las cuales solo 26 de estas participaron en la exposición; el video arte "MORBO" fue premiado con un mención de honor, al igual que las obras de Santiago Aranda, Ricardo Izquierdo y Gabriel Marín.
También se destacó el performance "Acción sin titulo" de Verónica Moreno.


sábado, 7 de agosto de 2010

Morbo (videoarte)

Morbo (videoart) por andrescuartas


eproducido en loop infinito)
Autor: Andres Cuartas
Año: 2010


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
:::Video premiado con una Mención de Honor, en el salón de Agosto Pereira 2010.

:::Video arte seleccionado en la categoría Video Experimental para la muestra Caja de Pandora, convocatoria realizada en el marco del Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia a realizarse del 8 al 12 de Diciembre del 2010



:: Videoarte presentado en el 18 Festival  Lationamericano de video y Artes Audiovisuales Rosario 2011 - Argentina.


::Videoarte presentado en el VIII Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine :: EL ESPEJO :: Bogotá Colombia 2011-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descripción


El video consiste en la apropiación y manipulación de imágenes audiovisuales del cine XXX donde se muestran escenas sexuales explicitas, dando a los cuerpos mostrados allí una transformación humano/animal a causa de la intervención digital de estas por medio de un efecto caleidoscopico; la fusión de los cuerpos en movimiento crean una sola materia abstracta con un sinfín de formas complejas donde se pierde lo íntimamente humano y se transforma en lo esencial del animal orgánico.


La continua repetición de las imágenes y el ruido televisivo muestra al sexo como acto ritualista y rutinario de los animales humanos y no humanos respectivamente, el lenguaje de la belleza desde el absurdo, acciones sugestivas desde una incesante y agotadora imagen duplicada produciendo un acercamiento a lo siniestro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Description


The video is about the appropriation and manipulation of audio-visual images of the porn movies where sexual scenes are explicit, giving to the bodies a human/ animal transformation caused by the digital intervention of these for the kaleidoscopic effect, the convergence of the bodies in movement creates an alone abstract matter with an endless number of complex forms where the intimately human thing gets lost and transforms in the essential of the organic animal.

The persistent repetition of images and television noise shows the sex as ritualistic act and routinely of the human and not human animals respectively, the languages of the beauty from the absurdity, suggestive actions from an incessant and exhausting duplicated image producing an approximation to the concept of the sinister




viernes, 11 de junio de 2010

Siniestro


Descripción
En el video se muestra un hombre en una habitación oscura sometido a una aparente tortura, el hace un incesante movimiento de negación hacia lo que aparentemente escucha, ve y huele a su alrededor, repetidamente se dan flashes de la imagen de una cabeza desollada de vaca en 1er plano bajo un estridente ruido repetitivo y una imagen sucia y oscura creando una atmosfera siniestra muy influenciado por el cine; desde el terror psicológico de David Lynch, apropiaciones a el filme de Luis Buñuel –EL Perro andaluz-, hasta referencias a las ambientaciones de videos reales de torturas e interrogatorios de la mafia Colombiana y Mexicana

El video parte de la idea de la tortura como ritual de violencia y del lenguaje macabro de las acciones humanas como artífice de muerte y exterminio hacia otros.